El viernes pasado (y los días subsiguientes) leí en el post de fin de año comentarios que, entre otras cosas, me hicieron sentir una enorme gratitud. En los tiempos que corren, sabemos, es poco habitual que en la web mucha gente se tome el trabajo de escribir explayándose y, sobre todo, de hacerlo con una generosidad enorme respecto a otra persona. Podría volver a entrar en el terreno cursi de lo movilizada que me sentí por los comentarios, pero voy a reducirlo todo a esto: di muchas vueltas respecto a cómo abrir el blog en el 2013 hasta que llegué a la conclusión de que la mejor manera de hacerlo era expresando mi gratitud por lo que se generó en el último día (hábil del blog) del 2012 (y en todo el 2012 también). Asimismo, encontré en palabras de David Levithan una buena forma de sintetizar la tranquilidad/placer/alegría que me produce actualizar este espacio y saber que ustedes están ahí, invisibles o no. Levithan se refería a los amigos y lo que ellos a veces suscitan: “cuando te despertás en la mañana, sacás las piernas de la cama, ponés los pies en el piso y te parás sin mirar nuevamente el borde de la cama para asegurarte que el piso está ahí: el piso siempre está ahí”. Por ende: gracias por estar. En relación a esto, quería comentar dos cosas más: A) como hice en enero del año pasado, los invito a sugerir ideas para el blog, secciones que les gustaría ver, secciones de las que prescindirían (sean duros, no hay problema), lo que sea que puedan considerar interesante para ustedes. B) El concepto de gratitud circundante al post de hoy también tuvo como disparador algo que hizo una amiga y que fue el puntapié para la consigna del día. Lo que ella hizo fue simple y a la vez no. Me recomendó una película (Damiselas en apuros, protagonizada por Greta Gerwig, a quien ven allí arriba) diciéndome que “era para mí”. De algún modo, tomé esa recomendación como un gesto de cariño porque A) demuestra que me conoce porque, claro, la película me gustó mucho B) se interesa porque vea algo que pueda hacerme bien. Porque a veces las sugerencias cinéfilas van más allá de un mero intercambio vacío o quizás tan frecuente que pasa inadvertido. A veces es un gesto, como cuando alguien te hace escuchar una determinada canción, que tiene el poder de modificar tu vida. A ustedes, a ella, les digo con felicidad “gracias” por lo que me hacen saber, conocer, sentir. Bienvenidos a un nuevo año del blog, siempre con la curiosidad como motor para ayudarnos a descubrir cosas nuevas entre todos. Más de eso, por favor.
……………………………………………………………………………
[OFF TOPIC] REUNIÓN CINESCALERA VERSIÓN 2013:
A raíz de lo que generó el post de fin de año (este post de hoy, entre otras cosas), varios de ustedes, por distintas vías, sugirieron que hiciéramos una reunión de Cinescalas. Les cuento que la última reunión propiamente dicha se llevó a cabo hace casi un año, es decir, cuando muchos de los que ahora son parte de la comunidad todavía no habían empezado a comentar tan asiduamente. Por eso, para que los de la vieja camada y los de la nueva se conozcan y, desde ya, para conocerlos yo también, me pareció una buena idea tomar su sugerencia y planear otra reunión. Como lo mío no es precisamente la organización (ni la lucidez), no me percaté de guardar la recopilación de mails que hice para la convocatoria del video de sus películas del año. Por ende, uso este post para proponerles a quienes quieran asistir a la reunión que me manden un mail (milyyorke@gmail.com) con el original asunto de “yo quiero a ir a la reunión de Cinescalas 2013”, así ya me queda agendado para luego mandar el mail general con los datos del lugar. Lo que sí está definido es el día del encuentro: viernes 25 de enero. Una vez que en esta semana me confirmen quienes van, mando invitación virtual con el lugar en el que llevaremos a cabo la reunión. Otra cosa: puede suceder que alguien no lea este post y se pierda la convocatoria. Voy a estar atenta a eso. ¿Cómo? Torturándolos con mails avisando del encuentro :P. Espero sus mails, muchachada. Hasta mañana, como siempre.
…………………………………………………………………………………….
¿Ven una forma de demostración de afecto en el hecho de recomendar películas (o de que les recomienden)? ¿Qué películas han recomendado a personas que aprecian? ¿Les da resultado o no siempre dan en la tecla? Espero que hayan tenido un gran festejo el 31 y bienvenidos nuevamente a un tercer año del blog, ¡ahora comenten y sugieran secciones o lo que quieran! Que tengan un excelente día
………………………………………………………………………………………
* RECUERDEN QUE SI QUIEREN SEGUIR LAS NOVEDADES DE CINESCALAS POR FACEBOOK, ENTREN AQUÍ Y CLICKEEN EN EL BOTÓN DE “ME GUSTA” Y POR TWITTER, DENLE “FOLLOW” AL BLOG ACÁ; ¡GRACIAS!