III Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto de la República Argentina

En un acto realizado en Casa Rosada el día el miércoles pasado, se presentó el III Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto de la República Argentina, que será enviado a la Alianza para el Gobierno Abierto, iniciativa que reúne a 75 países.

El encuentro contó con la participación del Jefe de Gabinete Marcos Peña, el Ministro de Modernización Andrés Ibarra, funcionarios y representantes de sociedad civil.

Foto: Prensa Gobierno Abierto Argentina

 

En el encuentro se destacó el panel con la participación de Pablo Secchi (@pablosecchi – Poder Ciudadano), Laura Alonso (@lauritalonso – Oficina Anticorrupción), María Barón (@MariaBaronOK – Directorio Legislativo), Julia Pomares (@Juliapomares  – CIPPEC), Paula Bertol (@PaulaBertol), Adrián Perez  (adrianperezARG),  Rudi Borrmann (@donrudi) , Renzo Lavin (@renlavin – ACIJ).

 

Algunas reflexiones de Sociedad Civil  Seguir leyendo

Sin comentarios

Mesa de Diálogo ADC sobre Acceso a la Información Pública

 

Asociación por los Derechos Civiles (ADC) organizó un encuentro en la Facultad de Derecho (UBA) el 3 de julio para dialogar sobre la Ley de Acceso a la Información Pública N° 27.275.

Fue una mesa de diálogo con mucho detalle sobre las vicisitudes judiciales previas a la sanción de la nueva ley, incluyendo algunos casos muy resonados en la opinión pública. También se expuso ampliamente sobre las características de la nueva ley, sus desafíos y algunas curiosidades.

Los videos que sumamos son muy explicativos. Los recomiendo para quienes quieren profundizar el tema.

 

l) PARTICIPACION DE ALEJANDRO SEGARRA

El Director del área de Litigio Estratégico de ADC, se refirió a varios casos que fueron objeto de causas judiciales por acceso a la información pública, con resultados favorables y negativos.

 

a) ADC contra Estado Nacional – Ministerio de Economía – INDEC

Se requirió al INDEC la información de cómo se calculaba el Indice de Precios al Consumidor (IPC).  Seguir leyendo

Sin comentarios

Hackaton Sousveillance II

El viernes 30 de junio y sábado 1° de julio nos reunimos casi 30 personas en ACIJ Argentina para trabajar con datos públicos de sentencias judiciales, Boletín Oficial, IGJ, facturas, etc.

 

Fuentes de Datos

Recursos Externos

Hackdash

https://hackdash.org/dashboards/svlhack

Y este es el repositorio de GITHUB del hackatón https://github.com/pupii/sousveilliance

A continuación compartimos algunas notas sobre los proyectos de los equipos que trabajaron usando distintas herramientas de machine learning, entre otras.

I. IGJ (Inspección General de Justicia)

I. a) Mapa de Empresas

Foto: Javier Lujan

Este equipo busca relaciones entre autoridades y empresas. Usaron como herramientas Neo4J para acomodar y visualizar datos a partir de datos de IGJ:

Javier LujanMartín SzyszlicanFranco Bellomo y Juan Manuel García 

 

I.b) Calles (direcciones de IGJ de las empresas)

Max Zierer y Lucas Bellomo querían plotear en un mapa las direcciones de las empresas y ver si eran reales.  Seguir leyendo

Sin comentarios

Datos Concepción lanza su Portal de Transparencia para Municipios

 

 

El 3 de julio se sumó un nuevo portal de datos abiertos, que tiene el horizonte puesto en maximizar los niveles de transparencia Se trata de “Concepción Transparente”, el sitio que desarrolló el equipo de Datos Concepción para el municipio entrerriano de Concepción del Uruguay.

En diálogo con el equipo de La Nación Data, el coordinador del proyecto, Adrián Pino, comentó que “El trabajo que encaramos -con el apoyo de Genosha– se encuadra en la meta que nos pusimos como equipo de promover tecnologías cívicas de transparencia que puedan ser replicadas fácilmente en otros Municipios del país”Seguir leyendo

Sin comentarios