Aquí van recetas de familia para festejar el 25 de mayo que parece que este año lo vamos a festejar con temperaturas muy bajas, como cuando yo era muy chica. Nos habíamos desacostumbrado al frio de mayo, mes que hace un tiempo estaba siendo bastante cálido por el calientamiento global. Bueno, pasado mañana seguramente tendremos un día de la Patria como corresponde, fresco y rodeado de cosas ricas. Lo primero, un gran locro, cuya receta ya les paso. Luego, empanadas, puchero, guiso de lentejas, arroz con leche y pastelitos.
LOCRO
(8 porciones)
Aceite de maíz
Panceta salada, 200 grs
Tapa de asado, 400 grs
Patitas de cerdo, 200 grs
Chorizos de cerdo, 2
Chorizos colorados, 2
Porotos pallares, 150 grs (el dia anterior tenes que ponerlos en agua, en remojo)
Maiz blanco, 150 grs ((el dia anterior tenes que ponerlos en agua, en remojo)
Puerro, 300 grs
Zapallo anco, 400 grs
Caldo de verduras, 1 cubito
Pimentón dulce
Comino molido
Sal fina
Pimienta blanca molida
Ají molido
PARA LA SALSA PICANTE
Aceite de maiz
Verdeo, 4
Pimentón dulce
Ají molido picane
Agua fría
Preparación
El día anterior remojar los porotos y también el maíz blanco
En una cacerola grande de fondo importante saltear la panceta cortada en cuadraditos hasta que esté crocante. Desechar la grasa que quedo y reservar aparte la panceta.
En la misma olla dorar a fuego medio la tapa de asado cortada en cubos grandes, los chorizos en rodajas gruesas y las patitas de cerdo. (Yo no le pongo mondongo porque no me gusta).
Saltear aparte los puerros y el verdeo cortado incluyendo su parte verde. Incorporar la mitad de esto a las carnes y agregar también la panceta.
CUBRIR CON AGUA y cocinar a fuego moderado durante por lo menos unos 1 hora. Agregar un cubito de verduras
Añadir el maíz y los porotos remojados y el zapallo, seguir cocinando y revolviendo por unos 15 minutos más. Agregar el chorizo colorado cortado en rodajas finas.
Agregar el caldo si es necesario. Condimentar con el pimentón dulce, el ají molido y el comino molido.
La cocción puede llevar entre 2 y y 2,30 horas a fuego suave. Si notan que se evapora demasiado el líquido, agregar más agua caliente.
Media hora antes de terminar la cocción agregar el resto del verdeo, que puesto en este momento, perfumará mucho más.
La preparación finalizada deberá tener una consistencia ligada o medianamente espesa, pero más que el tiempo lo que indicará que el locro está listo es cuando el zapallo se deshaga completamente, y el maíz y los porotos resulten tiernos al igual que la carne.
Salsita picante. Es opcional, pero deliciosa. Se agrega cuando ya lo tenemos en el plato.
Saltear cebolla de verdeo en aceite de maíz, condimentada con pimentón dulce y ají picante, al que inmediatamente fuera del fuego, le agregaremos agua fría. Esto generará que la cebolla de verdeo decante y quede como resultado el aceite saborizado, coloreado y picante en la superficie, que es lo que recuperaremos y utilizaremos para condimentar el Locro.
EMPANADAS, PUCHERO PATRIO Y PASTELITOS