![IMG_0670](https://blogs.lanacion.com.ar/cocina-amateur/files/2015/02/IMG_0670.jpg)
Me encanta el ceviche y lo preparo de muchas maneras. Ya se que va a haber mensajes diciendo que este no es ceviche y el otro tampoco porque le falta esto o le sobra lo otro. Pero he estado en México, en Perù, en Bolivia y en restaurantes de Buenos Aires y he comido diversas versiones de este exquisito plato. En realidad no sabría con cual quedarme.
![IMG_9632](https://blogs.lanacion.com.ar/cocina-amateur/files/2015/02/IMG_9632.jpg)
Ceviche mixto que comimos en Los Tajiros, en Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia, con el consabido pisco sour
![IMG_9640](https://blogs.lanacion.com.ar/cocina-amateur/files/2015/02/IMG_9640.jpg)
El pisco sour
La primera receta es del chef Javier Ruiz, propietario de los restaurantes mexicanos Cantina Machito y Chido One (http://www.cantinamachito.com/ y http://www.cantinamachito.com/chido-one.html) de Barcelona. La segunda, un mix hecho por mì ayer con lo que tenìamos a mano en casa. La tercera me la pasò Rossana, la chica de la verdulerìa de la esquina, que es peruana.
![IMG_0670](https://blogs.lanacion.com.ar/cocina-amateur/files/2015/02/IMG_0670.jpg)
CEVICHE VERDE
Pescado blanco laminado, 500 grs
Jugo de limón, 1/4 de taza (60 ml)
Para la salsa
Palta, 250 grs
Cilantro picado, 40 grs
Pimiento chili verde
Sal
Tostadas
![IMG_0686](https://blogs.lanacion.com.ar/cocina-amateur/files/2015/02/IMG_0686.jpg)
Preparación
Laminar finamente el pescado con un cuchillo bien filoso
y dejarlo macerar en el jugo de limón durante 10 minutos
Licuar la palta, el chili, el cilantro y la sal. Debe quedar espesa
Escurrir el limòn del pescado y mezclar con la salsa. Dejar reposar unos minutos y servir sobre tostadas bien crujientes.
————————-
![IMG_0751](https://blogs.lanacion.com.ar/cocina-amateur/files/2015/02/IMG_0751.jpg)
CEVICHITO CON LECHE DE COCO
Mero fresco, 1 filete
Abadejo fresco, 1 filete
Cilantro picado, 1 puñado
Cebolla de verdeo, 1 grande o 2 chicas
Jengibre rallado, 1/2 cdta de cafè
Mejillones, 2 tajas
Coco Rallado, 2 cdas soperas
Leche de coco, 1 taza
Jugo de 4 limones verdes
Azùcar, 1 cdta de cafè
Ajì pp ( mala palabra) 1
Ajo picado, 1
Ajinomoto, 1/2 cdta de cafè
Sal
PImiento rojo, 1/2
![IMG_0735](https://blogs.lanacion.com.ar/cocina-amateur/files/2015/02/IMG_07351.jpg)
Preparación
Laminar el pescado y colocarlo en una fuente junto con los mejillones pelados y limpios, echar encima ajo picado, la cebolla de verdeo, el cilantro, la sal, el pimiento concasé y el ají pp picado y sin semillas. Cubrir con el jugo de limón y dejar en la heladera por una media hora.
![IMG_0725](https://blogs.lanacion.com.ar/cocina-amateur/files/2015/02/IMG_0725.jpg)
Leche de tigre: Al cabo de ese tiempo, escurrir el pescado y poner en la licuadora el resto. Añadir la leche de coco y el coco rallado. Decorar con cilantro picado.
Servir en vasos anchos y cubrir con la leche de tigre
———–
![IMG_9414](https://blogs.lanacion.com.ar/cocina-amateur/files/2015/02/IMG_9414.jpg)
CEVICHE AL MANGO
Langostinos crudos, pelados y limpios, 3 por persona
Pescado fresco (lo ideal es salmòn rosado), 500 grs
Mango, pelado y fileteado, 1/2
Cilantro picado, 1 puñado
Cebolla morada en finas rodajas, 1 de tamaño mediano
Aji pp picado y sin semillas, 1 ó 2 (según el picante que nos guste)
Ajo, 1
Sal
Ajinomoto
Yogur natural
Azùcar, 1 cda de te
Jugo de limón verde, 1/2 tz
Batata al vapor
Choclo desgranado
![IMG_9414](https://blogs.lanacion.com.ar/cocina-amateur/files/2015/02/IMG_94141.jpg)
Preparaciòn
Hervir los choclos y cocinar la batata al vapor. REservar
Filetear el pescado y limpiar los langotinos, colocar en una fuente, añadir cilantro picado, ajo picadito, aji pp, cebolla morada y cubrir con el jugo del limón. Salar a gusto y dejar macerar por media hora
Escurrirlo y licuar lo que queda con un yogur natural. Retocar el condimento.
Servir con rodajas de batata, choclo desgranado y gajos de mango. Salsear con la leche de tigre hecha con el yogur y algunas rodajas de cebolla