Este es el 3er post sobre este tema… y voy a tratar de ir redondeando
Para los que recién llegan al blog, les paso los links anteriores: ¿Y dónde están las geishas? y Geishas, misteriosas por naturaleza.
Maiko blog
Uno de los tantos días que me puse a buscar información sobre las geishas en Internet, me topé con el blog de una joven maiko. «¿Una maiko? ¿Cómo una maiko iba a publicar un blog con las cotidianeidades de una futura geisha?», pensé. Sin dudarlo mucho, otra de mis preguntas a Rikio Tsubokura, director de Miyagawa-cho Ochaya Kumiai fue en relación a esto.
Hoy en día algunas jóvenes maikos y geikos escriben sus blogs en Internet dando a conocer algunos secretos de su profesión. Rikio Tsubokura se mostró un tanto disconforme con esta situación y me dijo: “Pensando en el carácter de esta profesión, es necesario mantener un aspecto misterioso y mostrar una situación de ensueño más allá de la vida cotidiana. Nosotros, directores de la cooperación, deseamos que las jóvenes artistas entiendan esto”. Otra manera diferente de ver esta tendencia sería interpretarla como un medio para atraer futuras maikos al mundo del hanamachi y de esta manera poner un freno a la tendencia decreciente de la profesión.
Verdaderas vs. falsas
Otra cosa que me había quedado en el tintero eran las maikos de “mentirita” o sea, las turistas japonesas que se disfrazan por un par de horas y pasean por Kioto. «¿Cómo les caerá esta situación a las verdaderas artistas? Si a mi me cayó mal, ¡no me quiero imaginar a ellas!», pensé.
“Al principio, esto causó malestar entre las verdaderas artistas pero luego se entendió como parte del negocio actual. Si hay algo real es natural que aparezca algo falso“, me contestó Tsubokura. El resultado visual es casi perfecto, pocos notan la diferencia. Lo más loco es que no sólo se disfrazan y se sacan alguna foto de estudio sino que pasean por la ciudad haciéndole creer a los otros turistas de que son verdaderas geishas. Bah… como me pasó a mi.
Vigentes a pesar de todo
Los hanamachis son el lugar donde se refleja la actualidad social y es necesario ser flexibles al cambio. La sociedad general, empresas y clientes individuales han cambiado. “Hoy en día, los clientes no gastan dinero a las cosas innecesarias. Sin embargo, una vez que reconocen la importancia y el valor, están dispuestos a dar aún más”, me dijo Tsubokuda.
A pesar de esto, la tendencia decreciente de la profesión es un hecho, entonces… ¿cómo hacer para mantener al mundo de las geishas vigente?, le pregunté. “Actualmente formamos a jóvenes que ingresan a la carrera de maiko desde temprana edad, apenas terminan el colegio secundario elemental (16 años aprox.), pero también estamos evaluando la posibilidad de comenzar a dar educación a jóvenes un poco más grandes. Muchas aspirantes desean finalizar sus carreras universitarias antes de ingresar al hanamachi”, agregó Tsubokuda.
Durante 400 años, las geishas han sido las fieles guardianas de las artes más tradicionales de Japón. Su encanto y femineidad aún siguen intactos. Sin embargo, hoy en día consideran que deben adaptarse a los continuos cambios para permanecer vigentes en el futuro.
Y ahora, un bonus track 
¿Cómo diferenciar a una maiko de una geiko?
Seguir leyendo →