El mundo de los datos, la tecnología y la educación se combinan para resolver desafíos concretos e implementar mejoras en el sistema educativo.![]()
El próximo 31 de mayo arranca una nueva edición del Hackatón de Datos Educativos de Argentinos por la Educación.
El evento, que se desarrollará entre el 31 de mayo y el 2 de junio en la sede del ITBA en Puerto Madero, nucleará a programadores, periodistas, pedagogos, data scientists, educadores y ciudadanos que quieran trabajar en el análisis de datos del sistema educativo para indagar en los desafíos y posibles oportunidades de mejora del mismo.
La inscripción al hackatón es gratuita y puede hacerse online. Los interesados pueden ir al evento con un equipo armado – de máximo 5 participantes-, o pueden armar un equipo multidisciplinario el mismo día del evento.
Quienes participen y resulten ganadores, podrán acceder a importantes premios:
- 3 programas ejecutivos en el ITBA
- 1 curso en Digital House
- 1 curso ejecutivo en Digital House
- 1 curso de diseñador QlikSense
- Workshop “Acercándonos a la Transformación Digital” en Practia
CRONOGRAMA
-El viernes 31 de mayo, entre las 18:30 y las 21hs, habrá una jornada de speakers especializados en educación y tecnología.
- Alejandro Artopoulos (UdeSA) – “Desafíos de la plataformización educativa”
- Andrea Goldin (UTDT) – “Neurociencia educacional y el poder del dato”
- Ariel Merpert (Ted Educación) – “Cambiar la educación una idea a la vez”
- Fredi Vivas (Rocking Data) – “¿Como innovar usando Data Science y Big Data?”
- Facundo Alvarez (El Gato y La Caja) – “El Gato y La Caja | Labs: ciencia colectiva en primera persona”
- Martina Rua (La Nación / Co autora de La Fábrica de Tiempo)
-Los días sábado (1 de junio de 09:00 a 18:00) y domingo (2 de junio de 09:00 a 13:30) se llevará a cabo el hackatón donde los participantes comenzarán a resolver el desafío que elijan y expondrán sus soluciones ante los jueces.






