Este 28 de mayo, ahora nomás, comienza el segundo Festival de Tango Argentino de Beijing, un evento que se extenderá hasta…. el 2 de junio. No hace falta recordar lo consecuente que es la comunidad china con su pasión por la danza rioplatense, por que no dejan de organizar festejos, seminarios, shows, concierts, encuentros y otras celebraciones donde el baile es el protagonista. Incluso durante el reciente Campeonato de baile de la Ciudad la pareja mejor calificada recibió una invitación de las autoridades de Taiwán para participar de un espectáculo que tendrá lugar en aquel lejanísimo país.
Como parte importante de este nuevo festival se seleccionará a los mejores bailarines que participarán en el XII Tango Buenos Aires Festival y Mundial que se celebrará en esta ciudad (BA) el próximo agosto. La competencia está organizada conjuntamente por la Asociación de Amistad del Pueblo Chino con el Extranjero y la Asociación China de Tango Argentino (CAAT, siglas en inglés), que ya tiene registradas cerca de 40 parejas de bailarines chinos, dijo Shirley Xu, fundadora de la Caat durante la conferencia de prensa
Tango en China, mucha pasión Foto Gza Tangocity
realizada hoy lunes en la embajada argentina en Beijing. Los participantes competirán en cuatro categorías de siempre, Salón, Vals, Milonga y Escenario, y los ganadores de Salón pasan directo a la semifinal del Mundial. “Durante los últimos años, la promoción del tango argentino en China ha conseguido buenos resultados. Hoy día, el tango argentino se baila mucho más en este país”, dijo el embajador argentino en China, Gustavo Martino. Durante el II Festival de Tango Argentino de Beijing se presentará la versión china del libro “El tango: su historia y evolución” de Horacio Ferrer, y claro, habrá seminarios, espectáculos y exhibiciones para los milongueros chinos.