
“https://www.lanacion.com.ar/1813612-cuando-la-historieta-se-pone-seria – Copyright © LA NACION
Sí. Teresa de Jesús, una “influencer” y punto. Punto aparte, sangría y nuevo párrafo. ¡Comencemos! Pero no sin antes aclarar que, en este artículo, no me referiré a Teresa de Ávila como mujer de plegaria, súplica o alabanza a Dios. Sabemos que lo fue- y no es difícil de deducir si a su nombre le antecede la palabra “santa”.
Teresa, también conocida como Teresa de Jesús, Teresa de Ávila, vivió en el siglo XVI, en tiempos de la Inquisición. Fue monja, mística y escritora. Y es en esto último en lo que se basa esta nota: en los escritos de Teresa, en su ejercicio de la oración como conjunto de palabras con un sentido gramatical completo.
Teresa de Jesús es un referente de la mística y de la literatura. Si bien la poesía y escritos místicos se dan en la Edad Media, a España llegan tarde. Ese retraso fue compensado con una calidad literaria incomparable en las obras de Teresa y también de San Juan de la Cruz y Fray Luis de León. Y, en el caso de Santa Teresa Seguir leyendo →