“Creé estilos, pasos, figuras, y después me copiaron”….”Yo no estaba cerca de Naveira, para nada; en todo caso él estaba cerca de mí”…
Quienes conocen a Pablo Verón saben que se trata de un tipo huidizo, esquivo, extravagante y polémico. Muy amable, de a ratos. Más allá de si los demás bailarines de tango le “copian”, si no reconoce referentes ni maestros y si antes de él no hubo nada, a mí personalmente me basta con que un bailarín así haya podido existir.
Por eso considero un acontecimiento importante que se lo haya incluido en la programación del Festival. Se trata de un prodigioso bailarín de tango (y de tap) nacido en La Plata que construyó gran parte de su carrera en Europa, y que participará en esta edición con una clase magistral y un espectáculo propio, del que mostrará solo un avance, ya que sigue en proceso. Lo mejor en cualquier caso es que podremos verlo bailar en vivo, porque en Buenos Aires casi no hace exhibiciones y, por lo general, hay que verlo en peliculas (La Lección de Tango) o en videos de YouTube. Millenium se presenta hoy en escena con la participación de Electrocutango, Alejandra Gutty y el propio Verón, a cargo de la música junto a Sverre Indris Joner, la coreografía y la dirección general, con video de Christian Archambeau. Hoy a las 18 en el Centro de Exposiciones, con entrada gratuita.
Para más, Verón estará dictando un seminario el sábado 31 de agosto a las 17 en el espacio El Juvenil. Como maestro (tuve la ocasión de presenciar el ùltimo seminario que dictó en Buenos Aires este año) debo decir que es generoso y que la clase es altamente recomendable para quienes ya bailan. Para más info escribir a carlamarano@gmail.com, o llamar al 15-5119-5912.
(Foto Gentileza Dorella Gigliotti)