Jordana y Oliver intercambian sonrisas cómplices mirando el mar, Richard Ayoade corta a los títulos y empieza a sonar “Piledriver Waltz”. Acto seguido, yo comienzo a sonreir constatando que todo año trae consigo una película que te cambia la vida. ¿En qué te puede cambiar la vida? En que descubrís a un autor (Joe Dunthorne), descubrís una banda de sonido, descubrís una letra perfecta como la de“It’s hard to get around the wind” y, por sobre todo, descubrís nuevas imágenes. Una nueva forma de musicalizar el romanticismo púber, una nueva forma de demostrar el amor (“Ask me how deep the ocean is, go on, just ask me”). Descubrís, también, que Ayoade es el mismo hombre detrás de The Mighty Boosh y The IT Crowd y así, te das cuenta de que todo aquello que te gusta mágicamente se interrelaciona. Eso cambia tu vida. Acto seguido a esa sonrisa después de que AlexTurner cantara el último “comfortable shoes”, ese 7 de agosto de 2011 abrí el Word y empecé a escribir, busqué una imagen de Jordana y Oliver mirando el mar con ese perro nuevo, y a los tres días se moría mi perra. Submarine afectó ese mes tan convulsionado, pero a la vez lo iluminó. Por eso, mi primer día en Londres se lo dediqué a ese momento de comunión del que formás parte cuando vas a un lugar y tomás de las bateas el libro, la banda sonora y, claro, la película, como queriendo aferrarte a lo concreto de todo el asunto. Semanas más tarde, vas a verlo a Turner esperando que cante “Piledriver Waltz”, pero sabiendo que no sería correcto. Una cosa es Arctic Monkeys en el O2 Arena y otra cosa es la intimidad de un soundtrack hecho para un invierno, para pasear con auriculares por el río con tu otra perra sabiendo, por sobre todo, que la vida está hecha de pequeñas muertes y de pequeños renacimientos. Y eso es Submarine. Una película sobre el renacer. Una película que, unos meses atrás, en una tarde rara y resacosa, de algún modo me cambió la vida.
TWO WEEKS OF LOVEMAKING / THE SUPER 8 FOOTAGE OF MEMORY:
¿Cuál fue la última película de la cual no pudieron dejar de hablar y que recomendaron a todo el mundo? ¿Cuáles son las películas con las que establecieron una relación algo obsesiva y cómo canalizaron esa obsesión? ¡Comenten, vamos!
* RECUERDEN QUE SI QUIEREN SEGUIR LAS NOVEDADES DE CINESCALAS POR FACEBOOK, ENTREN AQUÍ. Y CLICKEEN EN EL BOTÓN DE “ME GUSTA” ¡GRACIAS!