Supongo que les pasará lo mismo: cuando una película tiene todos los componentes para agradarnos (como mínimo) y deslumbrarnos (como logro máximo), pero el resultado termina siendo opuesto, la decepción es aún mayor. La decepción se convierte en enojo y el enojo, a su vez, desemboca en preguntas como “¿Por qué dirigió esto?”, “¿Qué lo llevó a actuar tan mal?”, o en afirmaciones como “Ni siquiera x salva este film” o “Voy a tratar de olvidarme que esta película existe y hacer de cuenta que x no la dirigió ni x la protagonizó”. Todo esto me sucedió con ¿Cómo saber si es amor? Permítanme hacer un repaso de los nombres involucrados en esto: James L. Brooks (quien además de ser el realizador de películas como La fuerza del cariño y Mejor…imposible también produjo grandes films como Quisiera ser grande, Say Anything, Jerry Maguire, Bottle Rocket, etc.), Paul Rudd (no sé ustedes, pero yo lo banco desde Clueless hasta la reciente This Is 40), Reese Witherspoon (Tracy Flick, todo dicho), Owen Wilson (creo que acá la aposición/explicación estaría de más) y Jack Nicholson (ídem al caso anterior). Pero le quiero sumar algo: la premisa del film es mostrar cómo la vida está llena de interrogantes y casi nunca tenemos la seguridad de estar haciendo las cosas bien, temática que siempre me atrajo (más ahora, ya cerca de los 30). Lamentablemente, en la película nada funcionó como esperaba. No hay química entre los personajes (y no solo me refiero a los vínculos románticos), algunas subtramas resultan forzadas e inverosímiles para el planteo realista que tiene el film (como aquella que protagoniza Nicholson) y todo lo que se cuenta se hace desde lo anodino y lo seguro. No debería extrañarme si pienso que Brooks venía de Spanglish, película que no solo amaga a salirse de la fórmula sino que se echa para atrás en un final donde el director traiciona todo aquello que tan bien le salió en Mejor…imposible: la coherencia con sus personajes, sus necesidades, sus resoluciones. ¿Cómo saber si es amor? sigue la misma línea y se convierte en uno de esos films que parten de un disparador atractivo, simple, identificable, pero lejos de mantenerlo en ese estado, su realizador se empaca y busca adornarlo, para eventualmente alargarlo, embarrarlo y contaminarlo con situaciones tan prescindibles como olvidables.
………………………………………………………………………………………….
► Algunas imágenes de ¿Cómo saber si es amor? (a ver si resisten la musicalización del trailer):
……………………………………………………………………………………………
► Otra película que me aburrió (perdón a quienes les gusta) es Los miserables; les dejo el Honest Trailer de la misma, es muy divertido, no se lo pierdan:
……………………………………………………………………………………………
¿Cuál es la peor película para mantenerte con los ojos abiertos? Lo cual es otra forma de preguntar: ¿cuál es la película ideal para quedarse dormido?; como siempre, espero sus aportes y los invito a proponer otro “La peor/mejor película para…” para un viernes futuro; ¡nos reencontramos el lunes!
………………………………………………………………………………………….
La última vez hablamos sobre la mejor película para… conquistar a alguien
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………..
* RECUERDEN QUE SI QUIEREN SEGUIR LAS NOVEDADES DE CINESCALAS POR FACEBOOK, ENTREN AQUÍ Y CLICKEEN EN EL BOTÓN DE “ME GUSTA” Y POR TWITTER, DENLE “FOLLOW” AL BLOG ACÁ; ¡GRACIAS!